Folklore

LUTO EN EL FOLKLORE: FALLECIÓ CARLOS INFANTE

El músico fue velado en la capital provincial de Santiago Del Estero

Sin lugar a dudas, autor de las principales canciones del folklore santiagueño y nacional, Carlos Infante falleció dejando un profundo dolor en el pueblo pero también un enorme legado de obras. Fue velado en la capital santiagueña envuelto en una procesión musical, como se acostumbra allí. Tenía 81 largos años.

Carlos Alberto Infante, venía atravesando diferentes problemas de salud, encontrándose internado los últimos días en terapia intensiva a causa de su pancreatitis. Su música llegó a todas las casas de la Argentina. Su apogeo fue cuándo entonces, se vendían los CD’S. Los más comercializados eran los suyos en conjunto a los del Chaqueño Palavecino.

Con letras profundas y reflexivas, Infante supo interpretar gran variedad de estilos musicales folklóricos argentinos. Por naturaleza, se desenvolvía excelente en las chacareras, gatos, escondidos y zambas. En sus obras, también grabó valses, milongas, estilos, chamamés y otros ritmos más. Autor y compositor, dejó un gran legado de obras que perduran en cada guitarreada.

Lee también: JESÚS MARÍA 2025: LA GRILLA Y LOS PRECIOS – Folklore y Tradición

carlos infante

CARLOS INFANTE: PRÓCER DE SANTIAGO DEL ESTERO

Sus inicios se dieron de la mano del grupo “Los Sin Nombre”, con quienes comenzó su trayectoria musical. El músico compuso desde chacareras hasta zambas como también chamamépolcas cuecas.

Entre sus canciones más reconocidas se encuentra “El linyerita”, compuesta por Fortunato Juárez. La pieza musical se convirtió en una de las más queridas por los amantes del folclore gracias a la emoción y profunda sensibilidad artística que transmitía Infante mediante su voz y su música.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Buenos Aires
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-