¡ FELIZ DÍA NACIONAL DEL GAUCHO !
Cada 6 de diciembre en Argentina se celebra el Día Nacional del Gaucho en conmemoración de la publicación de El Gaucho Martín Fierro (1872) y La vuelta de Martín Fierro (1879), escritas por el autor argentino José Hernández. Las dos obras fueron fusionadas en una sola, llamada El Martín Fierro, que cuenta con dos partes, La Ida (El Gaucho Martín Fierro) y La Vuelta (La Vuelta de Martín Fierro). Fue traducida a más de 70 idiomas.
Fue en el año 1872 cuando José Hernández comenzó a escribir este libro en formato de poema narrativo, denominado El gaucho Martín Fierro. El autor, nacido el 10 de noviembre de 1834 en los caseríos de Perdriel, tenía un contacto cercano con el estilo de vida rural, lo cual inspiró muchos de sus trabajos.
Lee también: LUTO EN EL FOLKLORE: FALLECIÓ CARLOS INFANTE – Folklore y Tradición
La pieza narra la vida de un gaucho de la región pampeana, que se enfrenta a diferentes aventuras y adversidades. El protagonista lidia contra las injusticias sociales que deben sobrellevar los gauchos, con un espíritu heroico, valiente e independiente.
El 15 de diciembre de 1993, mediante la ley Nº 24303, se emitió el decreto 1096/96, que proclamaba el 6 de diciembre como el Día del Gaucho. Asimismo, esta iniciativa ordenó la creación de la Comisión Nacional del Gaucho, un organismo destinado a la preservación y difusión de las tradiciones gauchescas.