LLEGA “BIEN CRIOLLITO”: MÚSICA Y SOLIDARIDAD EN EL OESTE FORMOSEÑO
La cartelera es todo un lujo: más de 50 artistas en escena
Del 9 al 11 de mayo, Las Lomitas se convertirá en el epicentro de una verdadera fiesta popular. En el predio San Rita (Ruta Nacional N°81, km 1459), la música folklórica tomará cuerpo con más de 50 artistas que llegarán desde distintos puntos del país. La cita no será solo un evento artístico: será una manifestación de identidad, cultura y pertenencia.
Con una propuesta que combina tradición y nuevas voces, “Bien Criollito” se perfila como una de las celebraciones más convocantes del año en el norte argentino. La iniciativa es impulsada por el reconocido cantante Hernán Arias. Con ella busca, además de mantener las raíces y la identidad, aportar su granito de arena con cuestiones solidarias.

Una grilla de lujo para un festival que promete dejar huella
Durante tres días, el escenario se poblará de figuras consagradas y talentos emergentes. Entre los nombres más esperados se destacan el Chaqueño Palavecino, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Hernán Arias, Piko Frank y el fenómeno viral La Re Pandilla. También dirán presente artistas como Sele Vera, Canto del Alma y Los Alonsitos, aportando distintas tonalidades al repertorio tradicional.
El programa es ambicioso: más de 50 presentaciones en total, distribuidas en jornadas que rendirán homenaje a la historia musical del litoral y el norte argentino. Desde zambas que evocan la naturaleza del monte hasta chamamés con sabor a fiesta, la diversidad será protagonista.



Música con propósito: una causa que va más allá del escenario
Además de su valor cultural, “Bien Criollito” tiene un fuerte componente solidario. Parte de lo recaudado será destinado a programas sociales y comunitarios en la región, reafirmando el compromiso del festival con el desarrollo local. “Queremos que cada acorde sea una herramienta de transformación”, señalaron desde la organización.
La propuesta se aleja de la lógica comercial para transformarse en un puente entre el arte y la acción concreta, donde cada entrada colabora con el bienestar de quienes habitan el oeste formoseño.



Folklore, identidad y comunidad: una experiencia compartida
“Bien Criollito” no plantea una división entre escenario y público. Todo lo contrario: la experiencia busca integrar a todos como parte de una misma celebración colectiva. Así lo expresa Hernán Arias, impulsor del encuentro: “Acá nadie viene solo a mirar; todos somos protagonistas de esta historia que se canta a coro”.
En un contexto donde lo local muchas veces queda relegado frente a lo global, el festival aparece como un acto de afirmación cultural. No es solo entretenimiento: es un ritual contemporáneo que rescata lo ancestral.
Datos útiles para no quedarse afuera
- Cuándo: 9, 10 y 11 de mayo de 2025.
- Dónde: Predio San Rita, Las Lomitas (Ruta Nacional N°81, km 1459).
- Entradas: Disponibles a través de puntos de venta oficiales. Más info en las redes sociales del festival: @BienCriollitofestival.